“No es normal saber lo que queremos. Es un extraño y difícil logro psicológico”
— Abraham Maslow
Especialidades
- Asesoramiento deportivo
- Psicología clínica
- Terapia de pareja
- Terapia sexual
- Neuropsicología
- Psicología infantil
Psicólogo en Cubelles, Cunit, Vilanova, Calafell…
Como disciplina científica, la psicología se puede definir como el estudio del comportamiento de los individuos y sus procesos mentales. Esta ciencia se especializa en diversas ramas que abarcan el estudio del pensamiento humano, el cerebro y el medio ambiente.
La psicología tiene varios enfoques. En nuestro centro somos de orientación cognitivo-conductual pero también utilizamos algunas técnicas de otros enfoques como pueden ser el sistémico o las terapias de tercera generación (las últimas en aparecer).
Ramas de la Psicología
La psicología se divide en varias ramas, de las cuales en nuestro centro trabajamos las siguientes:
-
Psicología clínica infantil: integra la ciencia, la teoría y la práctica para comprender, predecir y paliar el desajuste, la discapacidad y la incomodidad del niño y del adolescente.
-
Psicología clínica adultos: se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mentales. Ayuda en el proceso de adaptación a la enfermedad, a disminuir el malestar psicológico y proporciona estrategias de afrontamiento, ayudando al individuo a ser cada vez más autónomo.
-
Psicología de la salud: esta rama evalúa cómo el comportamiento, la biología y el contexto social influyen en la salud y la enfermedad.
-
Neuropsicología: estudia la estructura y función del cerebro en relación con el comportamiento y los procesos psicológicos.
-
Psicología del deporte: se encarga de estudiar las variables psicológicas que se relacionan con la participación y el rendimiento de los individuos en cualquier deporte o actividad física. Busca mejorar y optimizar el rendimiento.
Función de un Psicólogo
Los psicólogos llevan a cabo el diagnóstico y el tratamiento por medio de evaluaciones que consisten en entrevistas, test, autoregistros,… Una vez diagnosticado, a través de diversas técnicas, ayudan al paciente a adaptarse a situaciones difíciles de la vida o hacer frente a la enfermedad mental que presentan. Si es necesario, pueden trabajar en conjunto con médicos de atención primaria, pediatras, neurólogos y psiquiatras, en caso de que el paciente requiera medicación.
¿Cuándo visitar a un Psicólogo?
En la vida se presentan muchas situaciones que desequilibran a las personas mentalmente, muchas de éstas se pueden resolver cuando el individuo es capaz de entender el problema y aprende a autogestionarlo. Sin embargo, existen situaciones donde es necesaria la intervención de un profesional que ayude a canalizar y afrontar los conflictos.
Mediante la intervención psicoterapéutica, el profesional ayudará al individuo a recuperar el equilibrio y la estabilidad mediante la enseñanza de técnicas y estrategias que le permitan afrontar el problema actual y los futuros de la forma más óptima y autónoma posible.
Son muchas las razones por las cuales las personas pueden ir a visitar a un Psicólogo. Las más frecuentes son:
-
Las ideas y los sentimientos negativos.
-
El abuso de sustancias adictivas.
-
La pérdida de un ser querido.
-
Cuando hay cambios de humor constantes.
-
Cuando hay conductas repetitivas, como caminar, deambular.
-
Problemas emocionales (depresión,…), ansiedad…
-
Los miedos a enfrentar cualquier situación (Fobias): salir a la calle, hablar en público, miedo a estar solo, miedo a los animales, etc.
-
Experiencias traumáticas.
-
Problemas para dormir.
-
Trastornos alimentarios.
-
Dificultades sexuales.
-
Conflictos de parejas.
-
Problemas de atención, conducta, aprendizaje, memoria…
-
Retrasos en desarrollo infantil.
-
Cuando hay eventos de autoagresión.
-
Abuso sexual.
-
Violencia doméstica.
-
Dificultad para integrarse en la sociedad.
-
Problemas de salud (ej. Diabetes, fibromialgia,…) que requieran de una adaptación a la enfermedad y puedan llevar problemas psicológicos asociados (como depresión,…)
Muchas de estas situaciones, si no se atienden a tiempo, pueden desencadenar otros problemas que también pueden requerir otra atención Psicológica.
Por ejemplo, cuando hay conflictos en el matrimonio, un Psicólogo puede ayudar a resolver la situación en gran medida, bajo un esquema de terapia de pareja. Pero si no se busca ayuda de un profesional, esta situación puede desencadenar otros problemas, como: el rendimiento de los hijos y su comportamiento dentro de la sociedad; desarrollo de ansiedad o depresión; etc.
Si crees que te encuentras en una de estas situaciones u otra que pueda requerir ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Especialistas
-
Laura Coll
Laura Coll
Psicóloga
Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona……
93-519 52 32
Cita telefónica